Según la Organización Mundial de Comercio, la implementación progresiva de tecnologías blockchain eliminará muchos de los obstáculos operacionales, logísticos, administrativos, regulativos, financieros y técnicos que complican la fluidez del comercio internacional. En otras palabras, estas tecnologías contribuirán significativamente a la simplificación de las relaciones comerciales fuera de las propias fronteras e impactarán positivamente en las operaciones asociadas – de las grandes empresas, pero también de las pymes.
En este webinar, organizado conjuntamente con Aragón Exterior, analizaremos qué supone la irrupción de las denominadas genéricamente como tecnologías de registro distribuido, o blockchain, en el ámbito del comercio internacional. Conoceremos alguno de los principales proyectos, tanto de consorcios internacionales como de empresas individuales, que exploran diferentes casos de uso: commodities, trazabilidad en tiempo real, eliminación de fraude, compromiso de pago bancario, validación de propiedad, certificación documental o financiación comercial, entre otros.
Participarán como ponentes del webinar los siguientes miembros del think tank de BlockchainAragon: Dani Labeaga, Juan José González y Paula Pascual.