fbpx
El ecosistema blockchain de Aragón
info@blockchainaragon.com

El Gobierno de Aragón, pionero en apostar por Blockchain

El Gobierno de Aragón ha sido el primer gobierno regional español en lanzar distintas iniciativas basadas en blockchain.

A comienzos de septiembre de 2018 se firmaba un convenio de colaboración con Alastria, un consorcio multisectorial de origen español promovido por empresas e instituciones que establece una infraestructura Blockchain/DTL semipública. Y a finales del mismo año el Gobierno de Aragón adjudicaba el primero proyecto instutucional basado en blockchain que se encargará de recibir las ofertas de contratos públicos.

Convenio de colaborción con Alastria

Como indicábamos anteriormente Alastria es una red blockchain semipública que permite a sus asociados experimentar con esta tecnología en un entorno coperativo. Se define como una plataforma abierta, multisectorial e independiente aunque está promovida por grandes compañías como Repsol, BBVA, Endesa, Banc Sabadell, Everis, etc…

Este convenio supone una primera declaración de intenciones del Gobierno de Aragón para comenzar a experimentar en el uso y aplicaciones blockchain. Tras esta firma Itainnova tiene previsto crear un laboratorio experimental y posiblemente se sumen actividades formativas y distintas iniciativas que tendremos que ver cristalizadas durante los primeros meses de 2019.

Fuente: https://www.europapress.es/aragon/noticia-aragon-pionera-apostar-tecnologia-blockchain-integrandose-asociacion-alastria-20180917130921.html

Plataforma blockchain para la recepción de contratos públicos

La segunda iniciativa del Gobierno de Aragón en blockchain es la licitación de un proyecto para desarrollar a través de esta tecnología una plataforma para la recepción de los contratos públicos. Una iniciativa pionera en España y que sin duda aportará una dósis de transparencia en la gestión de la contrataciones públicas gubernamentales.

El desarrollo técnico del proyecto ha sido adjudicado a las compañías Oesia y Open Canarias y se implementará sobre Hyperledger, la tecnología OpenBlockchain de IBM.

Fuentes del Gobierno de Aragón indican que ya han comenzado las primeras reuniones de lanzamiento del proyecto con el objetivo de poder ofrecer una primera versión del servicio durante el primer semestre de 2019.

Más información en http://aragonhoy.aragon.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/area.1342/id.236390