Blockchain es una tecnología de gestión de información. Una super estructura de bases de datos cuya información está agrupada en bloques. Cada bloque de datos continene información codificada del bloque anterior formando una cadena relacionada. Estos bloques se procesan con técnicas criptográficas de manera que la información que contiene cada bloque sólo puede ser modificada cambiando toda la cadena. Las cadenas de bloques están replicadas y distribuidas en múltiples nodos por lo que cualquier intento de cambio de información en un bloque, incluso en una cadena completa, queda invalidado por el resto de la red. Así consigue ser un sistema de gestión de información irrefutable.
Una prueba de la máxima seguridad y fiabilidad de blockchain es Bitcoin. La mayor moneda plenamente digital del mundo con una capitalización bursátil que supera los 60 Billones de dólares (Enero 2019). Y funciona sobre una red blockchain.
La tecnología blockchain hace posible un sistema digital confiable para la relación y el intercambio directo de bienes y servicios entre personas y organizaciones. Un sistema abierto que nos aporta seguridad a la vez que minimiza las barreras.
Independientemente de esta sencilla explicación técnica, lo realmente interesante y disruptivo de blockchain son sus múltiples posibilidades de aplicación. Y, sobre todo, cómo va a transformar profundamente sectores como el gubernamental, financiero o servicios, y el propio uso y concepto que a día de hoy tenemos de Internet.
Personas y organizaciones nos relacionamos continuamente. Llegamos a acuerdos, compramos y vendemos bienes o servicios, intercambiamos dinero, etc… Estás relaciones las realizamos sobre un sistema en el confiamos: gobiernos, bancos, instituciones, empresas, otras personas. Y confiamos en el sistema porque nos aporta seguridad. Tenemos nuestro dinero en el banco para que no nos lo roben. Elevamos a público nuestros contratos para asegurarnos que los acuerdos a los que hemos llegado se van a cumplir. Compramos en Amazon porque tenemos más seguridad que comprando directamente a la empresa china que es realmente quien nos manda el producto.
Es un buen sistema que nos ha traído hasta donde estamos pero que ha generado enormes estructuras para gobernarlo. Burocráticas y excesivamente complejas. Un sistema que para ofrecer seguridad, y con ello la confianza necesaria para establecerse, ha creado una red de organizaciones público y privadas que intermedian continuamente entre personas y organizaciones. Además, con la llegada de Internet y la falta de transformación digital de muchos sectores, han aparecido nuevas plataformas de intermediación que se han hecho enormes y disponen de la capacidad de monopolizar distintas actividades. Sólo tienes que desbloquear tu smartphone y buscar. Facebook, Booking, Amazon, Uber, AirBnb, Wallapop, etc… ¿Te suenan?
Blockchain es una tecnología abierta, segura y fácil de usar. Hace posible un sistema digital confiable para la relación y el intercambio directo de bienes y servicios entre personas, organizaciones y máquinas. Un sistema que nos aporta seguridad a la vez que minimiza las barreras y reduce la intermediación.
Sigue aprendiendo más con estos libros en PDF y vídeos sobre blockchain y su aplicación.
Ya puedes hacerte miembro de Blockchain Aragon y participar en nuestros eventos y actividades.
Paseo Sagasta 2, entresuelo - 50.006 Zaragoza
info@blockchainaragon.com
www.blockchainaragon.com
© 2023 Blockchain Aragon. Construido utilizando WordPress y el Highlight Theme