La identidad soberana (SSI) consiste en colocar el control de los datos en manos del usuario. Esta capacidad de recopilar y utilizar la identidad de un amplio conjunto de fuentes (emisores) puede ayudar a los usuarios a crear conjuntos ricos y variados de identidades digitales para ellos mismos, así como a tener un control mucho más preciso sobre la información personal que comparten, en qué contextos y con quién.
Te hablaremos del estándar de Alastria ID que consiste en una solución descentralizada de identidad soberana donde el usuario es el propietario de sus propios datos, teniendo el control sobre la trazabilidad de los mismos (emisiones y presentaciones) cumpliendo con el RGPD, sin necesidad de que existan terceras entidades que administren la identidad. Este modelo ya se ha tomado como referencia por diferentes organismos europeos como ESSIF (European Self-Sovereign Identity Framework) y EBSI (European Blockchain Services Infraestructure).